

Franja Inversa
Fue quizás el color de la Maskaypacha el que inspiró al rojo de la bicolor. Su calidez no solo denotaría el temple del inca y el vasto legado histórico y cultural, sino que también, bajo una lectura independista, se declama la entrega, la lucha y el sacrificio por la Patria. Los conceptos de libertad, justicia y/o paz se resuelven con la pureza del blanco. A puertas del Bicentenario, la popular “blanquirroja” -compuesta a modo de una franja transversal- sintetiza la idea de una nación que, desde la magnanimidad de su pasado, no ha dejado de integrarse, construirse y fortalecerse.