Quipu

    PREINCA-INCA

    Palabra que proviene del quechua khipu y significa nudo; se trata de una herramienta que usaban los Incas, y otros pobladores del Perú antiguo, para guardar y transmitir información de tipo numérica, aunque algunos especialistas afirman que se podría tratar de un tipo de escritura. Sus colores y diferentes tamaños no solo guardan datos de tipo estadístico y demográfico, también recuerdos del pasado, orígenes de rituales, e incluso la narración de leyendas. Estos datos complejos solo podían ser codificados y decodificados por el quipucamayoc, funcionario del gobierno incaico designado para esta tarea.