

Supay
Es uno de los máximos símbolos de la danza “La Diablada Puneña”, expresión cultural que exhibe elementos de religiosidad autóctona y cristiana, y cuyos orígenes tienen sus raíces en el altiplano andino. Representa a deidades malignas y gentiles que habitaban el Manqapacha, o mundo del subsuelo, que en tiempos prehispánicos no eran objeto de odio sino de respeto. Su aspecto fastuoso y temible se lo debe a sus grandes ojos saltones, orejas en forma de sapo, sobresalientes colmillos, grandes cuernos y a su tocado lleno de reptiles.